El trigo sarraceno es un pseudocereal muy nutritivo que contiene proteína completa, hidratos de carbono complejos, vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, no contiene gluten y puede resultar una gran opción para niños celíacos o con intolerancia al gluten. Para mí, es sin duda una de las mejores opciones como cereal.
El trigo sarraceno es un pseudocereal muy completo y nutritivo, que además no contiene gluten, por lo que es una estupenda opción para niños celíacos o intolerantes al gluten.
Es cierto que tiene un sabor muy particular y a veces cuesta que guste, sobretodo a los niños. Pero si lo preparamos en forma de crepes el sabor resulta mucho más suave y distinto y es una preparación que suele gustarles mucho.
Además, podemos elaborar las crepes a partir del grano entero, que siempre será mucho más nutritivo que la harina.
Las podemos preparar dulces, con leche vegetal y canela por ejemplo, o salados con agua o caldo vegetal, sal y especies como el orégano, el comino o el tomillo.
Si además trituramos la masa con otros ingredientes como espinacas, remolacha o cúrcuma, obtendremos crepes como las que os muestro hoy, de distintos colores. Y no os preocupéis por el sabor, ya que prácticamente no varía.
Preparar las crepes es súper fácil: solo tenemos que dejar el trigo sarraceno en remojo la noche anterior (o mínimo 4 horas antes de usarlo para las crepes) y triturarlo con el resto de ingredientes, que siempre será un líquido (agua, caldo o bebida vegetal), sal y especies.
INGREDIENTES
- 1 taza de trigo sarraceno, remojado en agua la noche anterior
- 1 taza de caldo de verduras, agua o bebida vegetal
- 1 huevo*
- 1 cucharadita de postre de sal marina
- opcional: especies como pimienta negra, comino, orégano, tomillo…
- aceite de oliva virgen extra
Para el color verde: 1-2 puñados de hojas de espinacas
Para el color fucsia: añadir 1 cucharadita de postre de remolacha en polvo
Para el color amarillo: añadir 1 cucharadita de postre de cúrcuma en polvo
*Se puede hacer sin huevo, aunque este ayuda a que las crepes no se rompan.
ELABORACIÓN
1. Retirar el agua de remojo del trigo sarraceno, enjuagar y escurrir bien.
2. Triturar el trigo sarraceno con el agua, caldo o bebida vegetal, el huevo y la sal marina, hasta obtener una masa homogénea.
3. Añadir las espinacas, la remolacha en polvo o la cúrcuma para dar a las crepes el color deseado y triturar unos segundos más.
4. Si queréis hacer los tres colores: separar la masa en 3 boles distintos y triturar la masa de cada uno de los boles con los distintos ingredientes. Uno con las espinacas, otro con la remolacha y el tercero con la cúrcuma.
5. Calentar una sartén o crepera con aceite de oliva virgen extra.
6. Cuando esté bien caliente, agregar un cucharón de masa (o un poco menos si la sartén es pequeña) y extender bien para que quede bien finita. Dejar cocer unos minutos.
7. Dar la vuelta a la crepe y dorar por el otro lado. Cuando esté lista, reservar en un plato.
8. Repetir el mismo procedimiento para hacer tantas crepes como se deseen.
9. Servir las crepes y rellenar con lo que más os guste.
IDEAS PARA EL RELLENO
Una vez cocinadas con una sartén o crepera, solo nos quedará rellenar las crepes con aquello que más les guste a vuestros peques. Os dejo aquí algunas ideas :)
- Salteado de verduras y gambas al curry
- Hummus de garbanzos con rúcula y nueces troceadas
- Pisto con huevo duro rallado
- Paté vegetal
- Aguacate con salteado de champiñones, espinacas y piñones
- Tahín con zanahoria rallada y rúcula
- Salteado dulce de calabaza, cebolla y manzana con nueces troceadas
- Salteado de verduras con azukis
- Aguacate con calabaza asada, rúcula y huevo poché
- Hummus de garbanzos con salteado de puerro y berenjena