El mijo es un pequeño cereal rico en carbohidratos complejos (de absorción lenta), proteínas, vitaminas y minerales, entre los que podemos destacar el hierro, calcio, fósforo y magnesio.
Muy rico en fibra, ayuda a regular la absorción del azúcar y actúa como regulador del tránsito intestinal.
Además nos aporta ácidos grasos esenciales, muy importantes para el correcto funcionamiento de nuestro sistema nervioso.
Pero además, el mijo tiene otras grandes ventajas:
- Para comenzar se trata de un cereal sin gluten, por lo que es apto para dietas celíacas.
- Es muy digestivo, y su alto contenido en carbohidratos nos proporciona grandes dosis de energía.
- De rápida cocción, una vez cocinado su textura nos permite trabajar con él como si de una masa se tratara.
Os proponemos esta saludable receta de croquetas horneadas que seguro gusta a todos en casa. Y lo mejor de todo es que podéis hacer más de la cuenta y congelarlas para esos días en los que no hay mucho tiempo de cocinar.
INGREDIENTES (30 CROQUETAS APROX.)
- 1 taza de mijo
- 3 tazas de agua
- 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo de Sol Natural
- 2 zanahorias grandes
- 1 cebolla
- 12 coquitos (nueces de Brasil) de Sol Natural
- 1/2 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de orégano
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de levadura nutricional
- 1 cucharada de germinado de lino con chía de Sol Natural
- 1 cucharada de tamari (o salsa de soja si puedes tomar gluten)
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN
1. En primer lugar, cocemos el mijo. En una olla ponemos la taza (250 ml) de mijo previamente lavado, las 3 tazas de agua, sal y media cucharadita de cúrcuma. Encendemos el fuego.
2. Cuando arranque a hervir, bajamos el fuego y tapamos. Cocemos durante 15 minutos removiendo de vez en cuando.
3. Dejamos reposar con la tapa puesta 5 minutos más. Reservamos.
4. Mientras tanto, picamos finamente la cebolla y las zanahorias, y las pochamos en una sartén hasta que estén bien tiernas. Reservamos.
5. En un bol grande echamos el mijo, el pochadito de cebolla y zanahoria, las especias, la levadura nutricional, el germinado de lino y los coquitos picados. Rectificamos de sal y pimienta.
6. Mezclamos bien hasta que todo quede bien integrado y dejamos reposar la masa durante al menos una hora en la nevera.
7. Con las manos húmedas damos forma a las croquetas (salen unas 30) y las dejamos en la bandeja de horno sobre papel vegetal. Precalentamos el horno.
8. En un vasito echamos una cucharada de tamari y otra de aceite de oliva y mezclamos.
9. Pintamos nuestras croquetas con el aderezo anterior y horneamos a 200ºC durante 20 minutos, dándoles la vuelta a mitad de horneado.
10. Servir acompañadas de una buena ensalada.
*NOTA Podemos congelar las croquetas si no vamos a hornearlas todas.