En el mundo hay gente muy creativa, que sabe disfrutar de la comida y se atreve a mezclar ingredientes sin miedo. Es por eso que esta lasaña nos conquistó en el momento en el que la vimos. Un plato para mezclar ingredientes, sabores y crear un arcoiris ¡muy saludable!
¿Qué tiene de especial? Además de su aspecto, la variedad de nutrientes de cada capa.
- Nuestra ricotta es una capa llena de proteínas, grasas saludables y calcio gracias a la combinación del tofu, la levadura nutricional y las almendras.
- El puré de calabaza con soja texturizada, además de aportarnos más proteínas, contiene muchas vitaminas gracias a esta hortaliza. Entre ellas el betacaroteno, provitamina A, vitamina C y E.
- La capa de remolacha contiene ácido fólico, potasio y vitamina C algo que nos viene genial para nuestro sistema inmune en pleno invierno.
- Y esa capa de bechamel sin gluten que hace el plato mucho más suculento ¡y apetecible!
Guarda esta receta y diviértete en tu casa. Puedes probar con estos ingredientes o los que se te ocurran, deja volar tu imaginación y disfruta de la alimentación saludable.
INGREDIENTES (6 raciones)
- 9 láminas de lasaña (si te animas puedes probar a utilizar láminas de berenjena).
Capa de salsa de tomate
- 1 ½ taza de salsa de tomate
Capa de bechamel
- 3-4 cucharadas de AOVE
- 50 g de harina de arroz
- 1 taza de bebida vegetal de avena sin gluten
- 1 cucharadita de nuez moscada
- Una pizca de sal y pimienta
Capa de ricotta de tofu
- 1 bloque de tofu de unos 200 g
- ¼ taza de levadura nutricional
- ¼ taza de almendras crudas
- ⅔ taza bebida vegetal de avena sin gluten
- Sal al gusto
Capa de calabaza
- 1 calabaza pequeña asada
- ½ cebolla
- 1 diente de ajo
- ½ taza de soja texturizada hidratada con agua durante 30 minutos
- 1 cucharada de AOVE
- Sal y pimienta al gusto
Capa de remolacha
- 1 remolacha grande asada
- ½ cebolla grande asada
ELABORACIÓN
- Precalienta el horno a 200º C. Pela la remolacha y pártela en cubos, corta la cebolla y la calabaza por la mitad y colócalo todo en una bandeja para horno con un chorrito de AOVE. Hornea hasta que todo esté listo.
Bechamel:
- Calienta una sartén antiadherente con el AOVE.
- Cuando esté caliente añade la harina y mueve hasta que se tueste, esto te llevará un par de minutos.
- Baja el fuego a fuego medio y ve añadiendo la bebida vegetal poco a poco sin parar de remover la mezcla, así evitarás que se formen grumos. La cantidad de bebida vegetal dependerá de la consistencia que busques de la bechamel -más líquida o espesa- pero ten en cuenta que una vez que se enfríe se espesará.
- No pares de mover la bechamel hasta que tenga la consistencia deseada. Si quedan grumos puedes pasarla por la batidora. Reserva.
Ricotta:
- Envuelve el tofu en papel de cocina y pon peso encima durante unos minutos para que suelte todo el suero.
- Luego simplemente añádelo a tu procesadora con el resto de ingredientes hasta que tengas una pasta homogénea. Reserva.
Capa de calabaza:
- Deja en remojo la soja texturizada en agua templada durante al menos 10 minutos.
- Una vez tengas la calabaza y la cebolla horneada tritura todo con el diente de ajo.
- Añade la soja texturizada al puré junto con una cucharada de AOVE.
- Sal pimienta y reserva.
Capa de remolacha:
- Tritura la remolacha asada con la media cebolla y reserva.
Montaje:
- Para el montaje prepara tu bandeja para horno.
- Añade una capa de salsa de tomate en la base. Sobre ella 3 láminas de lasaña.
- A continuación extiende la capa de ricotta. Sobre ella la capa de calabaza asada y sella con otras 3 láminas de lasaña.
- Ahora extiende la capa de remolacha y sella con otras 3 láminas de lasaña.
- Por último añade una capa de salsa de tomate y la bechamel por encima.
- Hornea durante 35-40 minutos a 180º hasta que la capa superior esté bien hecha.
- Sirve caliente.
*Las sobras puedes guardarlas en la nevera durante unos días o congelarlas sin miedo.