En el proceso de elaboración, se utiliza un té verde de muy alta calidad llamado té sencha. Unas semanas antes de cosecharlo, se refugia la planta del contacto solar, lo que le provoca un aumento en la creación de la clorofila, y también le aporta este aroma y sabor tan característico.
Su significado y su diferencia respecto al té verde normal, es que, en el té verde se descartan las hojas, mientras que en el te Matcha, como bien indica su significado del nombre "molido", las hojas se muelen hasta que se forma un polvo muy fino que se diluye con el agua.
El resultado de estas hojas molidas, es un té que contiene un valor nutricional más rico en vitaminas, antioxidantes, minerales y aminoácidos. Y aunque las cifras no sean muy exactas respecto que 10 tazas de té verde corresponden a una de té macha, lo seguro es que, los beneficios de este son mucho más potentes.
El té matcha contiene muchos compuestos, que entre ellos, destacan las catequinas. Unos antioxidantes muy estudiados, que han demostrado tener grandes beneficios para la salud.
Todo esto y más nos regala el consumo regular de esta bebida nipona. Ya que se le atribuyen un montón de otras propiedades, como ingrediente detoxificante, que favorece la quema de grasa o como alimento antiaging.
Uno de los motivos por el cual valoro los tés y las infusiones, es su tiempo de elaboración. Hay una ceremonia que nos invita a relajarnos. El ritual de preparar el té matcha, es tan simple y sencillo que nos permite disfrutarlo desde el primer momento.
1. Se recomienda usar de 1 a 2 gramos de polvo por cada taza, que equivale aproximadamente a una cucharada.
2. Añadimos un poquito de agua caliente sin hervir, y batimos el polvo con una brocha con cerdas de bambú (puedes reemplazarla por una cucharita normal) hasta que esté bien mezclado.
3. Finalmente, añadimos el resto del agua caliente y ya está listo para tomarlo y obtener todos sus beneficios nutricionales.
Nota importante: No contiene tanta cafeína como el café, pero si más que un té normal. Así que, dependiendo del grado de sensibilidad ante las sustancias estimulantes, quizás prefieras tomarlo a primera hora del día.
Al ser un polvo, el té matcha es muy versátil a la hora de utilizarlo. Se puede tomar en una taza, calentito, pero también se puede incorporar a batidos, recetas de galletas o, por qué no, en una vinagreta.
Artículo publicado en www.bioecoactual.com
Modal body text goes here.