Esta fatiga puede ir acompañada de alteraciones del sueño, y en consecuencia, alteraciones del apetito, dolores de cabeza, cambios de humor, tristeza... Y es que como dice el refranero popular, "la primavera la sangre altera". Para entender el origen de esta patología, tenemos que ser conscientes de dónde venimos. Dejamos el invierno atrás, estación de escasa actividad muscular, con falta de sol y aire puro, de hibernación y tal vez, de algún exceso de alimentación y de estancamiento corporal y energético. El resultado es un cuerpo posiblemente intoxicado, acidificado, y bajo de defensas.
Los cambios de temperatura desestabilizan nuestro organismo y agotan nuestra energía, por eso es importante elegir alimentos frescos, depurativos y revitalizantes.
Los cambios de temperatura cuando llega la primavera desestabilizan nuestro organismo y agotan nuestro sistema inmunitario y niveles de energía; de ahí la importancia de ingerir alimentos frescos, depurativos y revitalizantes que ayuden a nuestro hígado y combatan los síntomas de la astenia primaveral.
Alimentos revitalizantes
CACAO
Es un potente antioxidante, siempre que sea puro. Tonifica el sistema nervioso, lo activa, sin exacerbarlo, y produce una sensación de bienestar.
MACA
Raíz peruana vigorizante, es rica en 17 aminoácidos, hierro, calcio y vitaminas del grupo B y C. Ayuda a aumentar la vitalidad y combatir el cansancio sin provocar nerviosismo.
POLEN
Superalimento de gran poder antioxidante, reconstituyente y rico en proteína. Además tiene altos niveles de triptófano, un precursor de la serotonina, nuestra hormona de la felicidad. Es rico en fitoesteroles, complejo B, vitaminas reguladoras del sistema nervioso, y contribuye a aumentar nuestras defensas.
JALEA REAL PURA
Es revitalizante y estimula el sistema nervioso. Resulta una gran aliada a la hora de reforzar el sistema inmunitario con función antioxidante, gracias a su contenido en vitaminas C, E y D (de las que solemos tener déficit en España).
TÉ VERDE MATCHA
Superalimento de poder antioxidante y con alto contenido en L-teanina, un aminoácido que mejora la concentración y que además tiene una función reguladora del sistema nervioso (relaja a la vez que revitaliza). Es capaz de aumentar los niveles de energía de manera gradual y constante durante unas 6 u 8 horas.
GERMINADOS BIO (de lino, brócoli, lentejas...)
Los germinados son el germen de las futuras plantas, y en ellos se encierra todo el poder nutricional, con un alto contenido en proteínas, minerales, vitaminas, y enzimas. Los germinados de legumbres o cereales son altamente nutritivos, además de digestivos, pues disminuye el contenido de los fitatos, anti-nutrientes que contienen naturalmente y que nos impiden absorber sus beneficios con lo que. ¡Se trata de alimentos vivos repletos de vitalidad!