Beneficios de la macrobiótica
Si partimos de una alimentación poco saludable y nos dirigimos a una donde se prescinde de azúcar, de procesados, de carne roja y priorizamos los alimentos de proximidad y de temporada, esto tendrá beneficios inmediatos sobre nuestra salud y sobre el medio ambiente . El efecto beneficioso más evidente es que, como se trata de una alimentación basada en alimentos integrales, ayudará a reducir nuestros picos de glucosa en sangre, esos que tantos problemas da en la sociedad actualmente...
Inconvenientes y restricciones
Aunque tenga estos beneficios, también puede llevarnos a situaciones comprometidas para nuestra salud . Hay muchísimas formas de llevar a cabo una alimentación macrobiótica. Realmente, dentro de esta filosofía existen varios estadios que pueden llevarnos a una alimentación restrictiva y que puede ser deficitaria en micronutrientes como podrían ser el hierro, las proteínas la vitamina B12, el calcio u otros.
Alimentos macrobióticos
Nos encontramos ante una alimentación (principalmente vegana) que defiende el consumo de alimentos naturales, ecológicos y destierra
el consumo de procesados.
En la dieta macrobiótica, la idea es
que todo lo que comamos tenga una
energía neutra , es decir, que no sea extremo.
Dentro de este grupo se encontrarían principalmente los cereales y los vegetales como alimentos base, pero
también otros como legumbres , frutos secos, semillas, frutas estacionales, fermentados, setas y algas .
Mientras, la carne, el alcohol,
los embutidos, los aditivos, azúcares,
fritos, huevos, alimentos procesados,
especias picantes... no son aptas en
esta alimentación o solo se podrían
consumir ocasionalmente.
Si deseas realizar cambios profundos en tu alimentación puede
ser interesante consultar a un profesional para que te guíe y te recomiende los alimentos más adecuados
a tu condición y constitución.
……………………………
Artículo publicado en www.bioecoactual.com