¿Qué debe tener un buen pan de molde?
Debe tener sólo
los ingredientes necesarios: harina, agua, levadura, aceite y sal, sin
conservantes añadidos.
Veganos. Panes de molde elaborados con aceites vegetales, como por ejemplo el
aceite de oliva virgen extra. Sin necesidad de lácteos, mantequillas ni huevos. Con ingredientes ecológicos. La calidad ecológica de sus
ingredientes aporta un plus de sabor y elementos nutritivos. Con harinas de cereales no modificados. Los trigos actuales han
sufrido muchas desnaturalizaciones a lo largo de décadas. Los panes
elaborados con harinas antiguas ecológicas son más sabrosos y
apetecibles. Y si se preparan con harinas integrales, pueden llegar a contener
hasta un 7% de fibra, necesaria para facilitar el tránsito intestinal.
- Espelta . Se trata de una variedad antigua de
trigo de gran calidad que no se ha hibridado y mantiene un modo de cultivo
tradicional. Es más digestiva que el trigo común y tolerada más fácilmente por
las personas sensibles a él. Es una buena fuente de proteína (11.6%), presenta un alto porcentaje de aminoácidos esenciales , de fibra y es rica en
vitaminas (como por ejemplo la vitamina B1, B2 y B6, fósforo, magnesio y hierro). Su alto porcentaje de gluten la hace muy adaptable a las
elaboraciones de pan y permite una corteza más tierna. La espelta es apreciada por su sabor con un toque almendrado.
Se trata de una variedad antigua de trigo de gran calidad que no se ha hibridado y mantiene un modo de cultivo tradicional.
- Kamut ®. Es un registro comercial y significa "pan" en egipcio. Pertenece al grupo del antiguo trigo duro del tipo Khorasan, propio del medio oriente. Nunca se ha alterado, ni
hibridado y sólo se cultiva de forma ecológica. Aunque tiene mucho gluten, es mejor tolerado por las personas con intolerancia. Es un grano muy grande que aporta carbohidratos con menos fibra y un 17% de proteínas de alto valor
biológico , gracias al equilibrio de sus aminoácidos. Además, contiene pocas grasas, todas ricas en vitamina E, ácidos grasos esenciales, vitaminas B, como tiamina B1 y niacina B3,
magnesio, zinc y selenio . Su harina permite realizar panes ligeros y de costra suave. El kamut e s valorado por su delicioso sabor que recuerda a las
nueces y la mantequilla.
Aceite de oliva virgen extra: Aporta grasas insaturadas de gran calidad. Un ejemplo es el ácido oleico omega 9. Levadura de panadería. Se trata de levadura de cerveza prensada
natural. Acelera la fermentación alcohólica y libera más anhídrido carbónico. De esta manera, el gas queda atrapado en pequeñas bolitas y los panes se convierten en "más
tiernos y huecos".Dextrosa. Es un edulcorante de bajo contenido calórico extraído del
almidón de maíz. Su función es activar las bacterias de modo que la
fermentación de la levadura es más eficaz y el pan sale más tierno.
……………………………
Artículo publicado en www.bioecoactual.com