Su uso es muy habitual: se suele utilizar como pan de mesa o para elaborar sándwiches y biquinis, porque no se desmigaja, y se puede tostar regularmente por toda su superficie.
Pero durante décadas, el pan de molde convencional se ha caracterizado principalmente por sus harinas de trigo estandarizadas (eran de mala calidad: súper refinadas y tratadas). Asimismo, como por la presencia de lácteos, mantecas saturadas y exceso de azúcares. Tras este largo periodo de panes de molde monótonos y desproveídos de la mayoría de sus beneficios nutricionales, actualmente encontramos panes de molde veganos, tiernos y de máxima calidad.
¿Qué debe tener un buen pan de molde?
Debe tener sólo los ingredientes necesarios: harina, agua, levadura, aceite y sal, sin conservantes añadidos.
Se trata de una variedad antigua de trigo de gran calidad que no se ha hibridado y mantiene un modo de cultivo tradicional.
……………………………
Artículo publicado en www.bioecoactual.com
Modal body text goes here.