¿Es necesaria la suplementación? Según la OMS, el consumo de proteína diario debería oscilar entre 0,8 y 1g de proteína/kg de peso al día . Aún así, estas recomendaciones aumentan en grupos específicos de población. De hecho, en algunos estudios vemos cómo el consumo óptimo de proteína se sitúa entre el 1.5 y 1.8g/kg de peso en población depor tista, en pérdida de peso o en población anciana o con necesidades aumentadas.
Por lo tanto, aunque obtener proteína a base de fuentes vegetales es una opción generalmente asumible, es cierto que en algunas ocasiones este macronutriente se puede ver comprometido.
Tanto en deportistas, como en personas con necesidades aumentadas, incorporar suplementos de proteína puede ser una buena alternativa. Nos asegura una mayor biodisponibilidad, facilidad de transporte, saciedad y una forma fácil de obtener la cantidad de proteínas que necesitamos.
A la hora de escoger la mejor fuente, lo primero que deberíamos hacer es fijarnos en el aminograma (la representación esquemática de la composición de aminoácidos que contiene). Porque una buena fuente de proteína vegetal debería contener todos los aminoácidos esenciales en cantidades adecuadas.
Por otro lado, en el caso de proteínas de origen vegetal es interesante buscar además suplementos que combinen dos o más fuentes de origen vegetal, pues esto nos asegurará una aportación correcta de los mismos. Y siempre hay que fijarse bien en el listado de ingredientes y evitar escoger aquellos suplementos donde predomine el uso de endulzantes o aditivos innecesarios.
……………………………
Artículo publicado en www.bioecoactual.com