No todos los azúcares son iguales
Por supuesto que no...
Dependiendo del proceso de producción al que se haya sometido la caña de azúcar, variará el azúcar final.
Por ejemplo, el azúcar blanco refinado, al haber estado desposeído de su envoltorio, es una sustancia inerte y, para ser metabolizado, secuestra minerales de nuestro organismo, debilitando los
huesos. ¡No tiene nutrientes, solo calorías vacías !
Además, tiene una carga glucémica alta, por lo que su consumo se relaciona con el aumento de problemas de salud ( obesidad, diabetes, síndrome metabólico, hipertensión
arterial, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, resistencia a la
insulina, etc.).
¿Cuál es el mejor para tomar?
Azúcar integral
Hay distintos tipos
de azúcar integral: puede
tener mayor o menor cristalización, pero el integral no se refina. ¡No debemos confundirlo con el azúcar “moreno” refinado que solo está a un paso de ser blanco!
Azúcar integral con melaza
El azúcar integral con melaza, contrariamente, tiene en su composición:
Vitaminas: como niacina, ácido pantoténico y
riboflavina.
Minerales: como el cobre, calcio y magnesio. Su buena relación ayuda al crecimiento y desarrollo de los
huesos. Y, también es rico en hierro, así que su calidad nutricional es
alta y, en cambio, su carga glucémica es moderada.En conclusión, para que sea bueno para el cuerpo y mente, el consumo
de azúcar deber ser moderado e ingerido en una dieta sana, compuesta por
frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y productos frescos. Y, súper importante, ¡siempre azúcar integral o integral con melaza !
……………………………
Artículo publicado en www.bioecoactual.com