¿Qué es el própolis?
El própolis, o propóleo, es una sustancia resinosa que las abejas elaboran a partir de las yemas y cortezas de algunos árboles (pino, abeto, roble, sauce, abedul
), mezclada con cera, polen y secreciones salivares.
Las abejas usan esta sustancia para la construcción, reparación, aislamiento y protección de la colmena , manteniéndola así libre de bacterias, gérmenes, virus y hongos. De ahí su nombre, que deriva del griego: pro (antes, delante) y polis (ciudad) y que significa defensor de la ciudad .
Su composición es bastante compleja , y varía en función de la fuente vegetal. En general podríamos decir que está compuesto por un 50-55% de resinas y bálsamos, un 30-40% cera de abejas, un 5-10% de aceites esenciales, un 5% de polen y un 5% de otros materiales orgánicos y minerales.
Usos en la historia
El própolis se ha usado en la medicina popular desde el año 300 a.C. Antes de descubrirse la penicilina, los pueblos antiguos utilizaban el propóleo como poderoso antibiótico. Por ejemplo, los incas lo usaban para bajar la fiebre, los persas para tratar eczemas, reumatismo y mialgia, los griegos y romanos para infecciones de la piel y los egipcios para embalsamar cadáveres.
Própolis para prevenir y tratar afecciones respiratorias
El própolis es un e xcelente remedio natural para prevenir y combatir afecciones respiratorias , como resfriados, gripe, anginas, laringitis, faringitis, amigdalitis
. Sus propiedades se basan fundamentalmente en la presencia de f lavonoides , compuestos que f avorecen las defensas del organismo contra las agresiones múltiples .
Antiviral: Debido a su contenido en compuestos poli-fenólicos, el própolis ejerce efectos inhibidores frente a distintos tipos de virus, como el de la gripe.
Inmunoestimulante : Gracias a su contenido en determinados componentes, refuerza el sistema inmune, aumentando nuestras defensas, y estando así protegidos contra agresiones externas.
Antibiótico natural : Tiene un alto contenido en bioflavonoides, responsables de su acción antibiótica que ayudan a evitar infecciones del aparato respiratorio.
Antioxidante : El propóleo contiene polen, así como vitaminas C y E (antioxidantes). Además contiene polifenoles, que neutralizan los radicales libres, convirtiéndolo en un gran antioxidante.
Antiinflamatorio y analgésico : El própolis resulta muy útil para reducir los síntomas asociados al catarro; ayuda a rebajar la inflamación y calma el dolor de la garganta y de las vías respiratorias.