Estos alimentos han ganado popularidad en los últimos tiempos, pero la mayoría de ellos han sido utilizado desde hace miles de años por los indígenas en diferentes zonas geográficas, como por ejemplo Perú, Brasil, Bolivia, India o Etiopía, con el objetivo de sanar el cuerpo y beneficiarse de sus efectos equilibradores, energéticos y antioxidantes.
Los superalimentos nos aportan nutrientes concentrados en pequeñas dosis y están repletos de vitaminas, minerales, grasas saludables, fibra y fitoquímicos, que protegen nuestro organismo de posibles enfermedades.
Los superalimentos son un complemento perfecto para incrementar el contenido nutricional de nuestra alimentación diaria y cuidar de nuestra salud.
Por qué introducirlos en tu dieta
Actualmente, estamos expuestos a tóxicos ambientales, productos químicos, alimentos procesados y altos niveles de estrés que llevan a nuestro organismo a incrementar los radicales libres, acelerando el envejecimiento y fomentando un estado inflamatorio del organismo , es decir, un ambiente más propenso a enfermar.
Una alimentación saludable es esencial para mantener un cuerpo sano , pero a veces no es suficiente para conseguir un estado óptimo de equilibrio y bienestar.
Introducir superalimentos en tu dieta es fácil y puedes añadirlos en tus comidas habituales o preparar nuevas recetas deliciosas. Por ejemplo, puedes añadirlos a tus batidos, smoothies, mueslis, yogur, zumos... Para empezar el día con un desayuno saludable repleto de nutrientes.
Así pues, de una manera fácil y deliciosa, estarás incrementando las propiedades nutricionales en tu alimentación diaria.